Tratamientos para eliminar las ojeras
Introducción
Antes de iniciar cualquier tratamiento para las ojeras, es imprescindible una consulta de valoración.
En esta cita, nuestros especialistas analizan tu tipo de ojera, el estado de tu piel y descartan posibles causas sistémicas (como alergias, problemas circulatorios o alteraciones hormonales).
Solo así podemos indicar el tratamiento adecuado para tu caso concreto, asegurando resultados naturales, seguros y duraderos.
Tipos de ojeras y cómo tratarlas
1. Ojeras Marrones
Causa: Se asocian con el envejecimiento cutáneo, la exposición solar y la deshidratación. La piel del contorno se vuelve más fina y deja ver la pigmentación subyacente.
Como las tratamos:
- Peelings despigmentantes específicos para la zona ocular.
- Luz pulsada o láser suave, para eliminar pigmentos y mejorar la textura.
- Mesoterapia despigmentante, con activos como ácido tranexámico o glutatión.
2. Ojeras Vasculares
Causa: Se deben a una microcirculación deficiente. La sangre con bajo oxígeno se acumula en la zona y los capilares se hacen visibles, dando un tono azulado o violáceo.
Como las tratamos:
- Mesoterapia revitalizante, con polinucleótidos y péptidos para oxigenar y mejorar la microcirculación.
- Luz LED o cromoterapia azul/roja, para activar el drenaje y reforzar los capilares.
3. Ojeras Hundidas
Causa: Se originan por la pérdida de volumen en el surco lagrimal o palpebral, debido al envejecimiento, la pérdida de grasa facial o la deshidratación.
Como las tratamos:
- Relleno con ácido hialurónico de baja densidad, para reestructurar el volumen sin alterar la expresión.
- Polinucleótidos (PDRN), que estimulan colágeno y elastina, mejorando la calidad del tejido sin aportar volumen.
-
Bioestimuladores dérmicos, para reforzar el sostén cutáneo y suavizar la depresión del surco.
4. Ojeras por Flacidez
Causa: Su origen es similar al de las ojeras hundidas, pero el aspecto se extiende hacia los laterales, llegando incluso a la zona de las patas de gallo. Aparecen por flacidez y envejecimiento del tejido periocular.
Como las tratamos:
- Tratamientos con alto contenido en vitaminas A y E, que fortalecen, revitalizan y devuelven elasticidad a la piel.
- Protocolos de hidratación profunda y bioestimulación, mantenidos a lo largo del tiempo.
- Radiofrecuencia fraccionada o terapia con luz roja, para mejorar el sostén dérmico y la tensión cutánea.
5. Ojeras por Protrusión de Grasa
Causa: Con el paso del tiempo, la grasa retenida tras el septo orbitario se hernia hacia fuera, provocando bolsas visibles.
Como las tratamos:
- Radiofrecuencia fraccionada o ultrasonidos focalizados, que mejoran la firmeza del área periocular.
- Drenaje linfático manual, para descongestionar y mejorar la circulación.
**En casos avanzados, la única opción es recomendaros que busquéis un cirujano especializado en blefaroplastia para someterse a un procedimiento quirúrgico.

Envíanos un e-mail
hola@depidi.com
Escríbenos en whatsapp
+34 623 02 77 77